


Aplicaciones y Sistemas de información
Los sistemas de información son conjuntos organizados de componentes que recopilan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones, el control y la coordinación en una organización. Estos sistemas pueden variar en tamaño y complejidad y se utilizan en una variedad de contextos, incluidos negocios, gobierno, educación y salud.
Los sistemas de información han irrumpido con fuerza de
forma generalizada en los últimos años en las organizaciones. Esta
expansión ha sido posible por la evolución acelerada de las
prestaciones, y la disponibilidad y la variedad de las tecnologías
adecuadas para producir, captar, tratar y difundir información.
Ciertamente, el estado actual y las tendencias de evolución de estas
tecnologías pueden considerarse casi mágicos comparados con su
situación a finales del siglo XX.


¿Cuáles son los sistemas de información ?
Existen diferentes tipos de sistemas de información, cada uno con especificidades y particularidades para suministrar ciertos tipos de información. Estos sistemas trabajan de manera integrada en diferentes niveles empresariales y existen tres sistemas de información principales utilizados en organizaciones en todo el mundo:
ERP: Los sistemas ERP integran procesos y datos de la empresa en un solo lugar, lo que permite una mayor agilidad en los procesos y la eliminación de costos de almacenamiento. Los datos son integrados y almacenados, y se utilizan para cumplir la producción por demanda. Un ejemplo de su funcionamiento es en el momento de la venta de una mercancía, donde los departamentos de producción y compras son alertados automáticamente. También se puede identificar la necesidad de reponer los stocks.
CRM: Los softwares de Gestión de Relación con el Cliente automatizan las funciones de contacto con los clientes, recolectando y almacenando datos como preferencias y historial de compras. Esto permite a las empresas anticiparse a las necesidades de los consumidores y contactarlos para estrategias específicas.
SCM: Los sistemas de Supply Chain Management integran procesos relacionados con proveedores, productos e información para crear valor para el consumidor y garantizar la entrega de productos en el plazo correcto, evitando la falta de mercancía o exceso de stock. Este software incluye sistemas de gestión y control de la cadena de suministro, previsión de ventas de inventario, clasificación de productos y reducción de costos.
Sistemas de Apoyo a Procesos Empresariales (BPM):
-
Ayudan a modelar, analizar y mejorar los procesos comerciales.
-
Permiten la automatización y gestión eficiente de los flujos de trabajo y las actividades empresariales
-
Contribuyen a la eficiencia operativa y la mejora continua.




Tipos de sistema de información
. Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS). También conocidos como sistemas de gestión operativa, recopilan la información pertinente a las transacciones de la organización , es decir, de su funcionamiento.
Sistemas de Información Ejecutiva (EIS). Monitoriza las variables gerenciales de un área específica de la organización, a partir de la información interna y externa de la misma.
Los Sistemas de Información Gerencial (MIS) abarcan la información completa de la organización y la ven como una entidad integral.
Los sistemas de soporte de decisiones (DSS) se centran en el procesamiento de información tanto interna como externa de la organización, con el objetivo de ayudar en la toma de decisiones empresariales.
Sistemas de Información Geográfica (SIG):
-
Propósito: Capturar, almacenar y analizar datos geoespaciales.
-
Funciones: Cartografía, planificación urbana, análisis ambiental.
-
Ejemplo: Sistema de información geográfica.


sistemas de información para empresas
Bien sabemos que la tecnología informática ha llegado para facilitar la administración de datos en las empresas. Pero esta no es la única cualidad con la que cuenta un sistema de información. Por ello, profundicemos en sus funciones más importantes:
.Gestionar y administrar datos e información que componen a una empresa.
.Automatizar procesos internos sin necesidad de contar con intermediarios para ejecutar ciertas operaciones.
.Unificar la información de tu empresa a través de almacenes estandarizados para facilitar el uso y la comprensión de los datos generados.
.Brindar información actualizada en tiempo real disponible para todos los colaboradores o para aquellos encargados de las tomas de decisión. Esto permite agilizar y mejorar procesos y actividades de forma rápida.
.Favorecer un mejor aprovechamiento del tiempo que tus empleados disponen para ciertas actividades. Al hacer posible operaciones más automatizadas y sencillas, los miembros de tu empresa no tendrán que perder mucho tiempo en ejecutar tareas que, gracias a un sistema de información, pueden hacerse automáticamente. Esto mejora su productividad.


REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS